miércoles, 31 de octubre de 2018

Strongyloides stercoralis

MECANISMO DE ACCIÓN PATÓGENA 

Enzimas: Las formas infectivas penetran la piel mediante excreción de colágena y metaloproteasa, se sabe que a las larvas les atrae el anhídrido carbónico, cloruro de sodio y el ácido urocánico, este último constituyente del sudor humano.
Evasión del sistema inmune: Mediante la secreción de proteasas la larva penetra en la pared intestinal y se alojan en ella sin ninguna respuesta evidente del huésped.
Carga parasitaria: De 15 a 50 huevos por hembra al día aproximadamente.
La invasión parasitaria se acompaña corrientemente de infecciones bacterianas sobreagregadas, especialmente por bacterias Gram negativas que pueden penetrar a través de las lesiones provocadas por los parásitos o bien por su adherencia a la cutícula parasitaria


Linkografía:
  • Berrecil M. Parasitología Médica. 4a ed. México: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES S.A DE C.V 2014. p. 261-268
  • http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67179
  • https://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1466&Itemid=1597
  • https://parasitologiauce.files.wordpress.com/2015/03/e-stercoralis.pdf
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario